Nota de la Junta de Gobierno tras la suspensión de la Estación de penitencia del Martes Santo

AGRADECIMIENTO MARTES SANTO

Una vez finalizado el Martes Santo y ya entrados en el Tiempo de la Pascua, la Junta de Gobierno quiere agradecer a todos los hermanos su ejemplar comportamiento y compostura, mostrando un respeto absoluto a la decisión de la suspensión de la Estación de Penitencia por las inclemencias meteorológicas. Del mismo modo mostramos nuestra gratitud al silencio y recogimiento que se vivió durante la celebración de la Santa Misa de Hermandad y posterior rezo del Vía Crucis. Queremos remarcar vuestra comprensión y muestras de cariño tras la demora en la toma de la decisión definitiva, motivada por los continuos cambios de pronósticos ofrecidos por los servicios y personas dedicadas a la meteorología, a las que le agradecemos su colaboración desinteresada hacia esta Hermandad. No queremos ni podemos olvidar a las Hermandades e Instituciones que a lo largo del Martes Santo nos acompañaron mostrándonos su cariño, apoyo y comprensión. Así mismo, queremos tener presente a todo el pueblo de Jaén que aguardó bajo la Iluvia a que se abriesen las puertas de nuestra parroquia de Cristo Rey para visitar contemplar y rezar ante nuestros Sagrados Titulares.

A todos, gracias de corazón. Continuemos caminando juntos con humildad, para que sigamos siendo testimonio vivo de nuestra fe en espera de un nuevo Martes Santo, en el que podamos volver a compartir nuestra Estación de Penitencia por las calles de Jaén.

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

PAZY BIEN

Martes Santo según Juan Amores

De nuevo la lluvia nos impidió realizar la Estaciónde Penitencia


Así vió el Martes Santo


La hermandad estrenará el próximo Martes Santo la nueva insignia mariana.

Se trata de un estandarte de corte clásico diseñado por Rafael de Rueda Burrezo con estructura de dos puntas y lados rectos, con unas dimensiones de 1 m de ancho y 1,70 m en sus lados más largos, sin contar las borlas.
 
Sobre un fondo carmesí, destaca una pintura circular al óleo de circundada por un marco de en pan de oro, alrededor de la que se dispone un damero de distintos símbolos.
 
La pintura es obra de Juan Ayala y está basada en un fragmento de la magnífica tabla de Nuestra Señora del Pópulo de la Santa Capilla de San Andrés (también conocida como Nuestra Señora de la Luz y Nuestra Señora de la Guía), siendo nuestro pequeño homenaje al gran patrimonio artístico de Jaén y a la institución que apadrinó en su bendición de nuestra titular mariana.
 
Madre de Dios,
 
En el fragmento elegido vemos a la Virgen madre, con el Niño en brazos, con un halo de luz de importantes dimensiones rodeada de querubines. La Virgen tiene un gran manto de armiño que sostienen dos ángeles, manto que cubre y protege simbólicamente al poder religioso en uno de sus lados y en otro al poder civil
.
El poder religioso está formado por un Papa y diez religiosos. El Papa hay estudiosos que teorizan que bien podría ser León X y uno de los religiosos más cercanos D. Gutierre González Doncel, protector y fundador respectivamente de la Santa Capilla, aunque no hay ninguna documentación que lo acredite.
 
El poder civil lo representan unos reyes y siete cortesanos que hay quien dice que sería el emperador, llamando la atención que uno de los cortesanos lleva como prenda de cabeza un turbante.
 
Sobre su autoría no se conoce y ha tenido varias atribuciones entre otros a Alberto Durero, Fray Filippo Lippi, Juan de Borgoña y más recientemente a Pedro Machuca. Siguiendo el mismo discurso estilístico del paso de palio el estandarte lleva alrededor una cenefa metálica dorada con elementos en filigrana en plata patinada y unos pequeños cristales en el centro de cada pieza.
 
El resto de elementos que rodean a la pintura central se inspiran en la saya de Nuestra Señora del Rosario de Ganada, que recuerda a la vestimenta ceremonial femenina en la corte del Felipe II De esta forma estos elementos forman un damero con el monograma de Mater Reina, representando a la Virgen, el monograma JHS, representado al hijo y unas estrellas en filigrana. Siguiendo como ya he indicado idéntico estilo que el paso de María Santísima Madre de Dios y enmarcado en la misma época. La insignia está rematada por una cruz de 37 cm con una manzana y unas piezas del XVII doradas en los extremos, con piezas de filigrana plateadas con cristales, siendo el cuerpo de madera de guatambú y nogal español.
 
Finalmente consta de cuatro borlas con cabeza en terciopelo rojo у galleras doradas con fleco rojo y el exterior fleco dorado antiguo.

NORMAS PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA 2025

-Viste tu traje estatutos adecuadamente.

-No olvides ESPARTEÑAS negras sin calcetines (0 pies descalzos) Y GUANTES NEGROS. Si no, NO SALES.


-Guarda SILENCIO y mira hacia el frente.


-Recuerda llevar tu medalla y rosario.


-Obedece a tu diputado de tramo.


– La procesión saldrá a las 20:00 h.


El ACCESO al templo se realizará por la Puerta Principal de la Parroquia de
Cristo Rey,
sita en el Paseo de la Estación, siendo la hora límite de entrada las 19:00 h. A partir de esa hora quedará prohibida la entrada a la iglesia.


-Si eres hermano de luz retirarás el farolillo en el patio, si eres penitente la cruz a la altura de la capilla de Jesús del Perdón.


-A partir de las 19:15 h se procederá a nombrarte y a colocarte en la cadena. Si no estás se te enganchará en el puesto que se esté nombrando cuando llegues.

OTROS HORARIOS DE INTERÉS DEL MARTES SANTO
-De 11:00 h a 13:00 h. Exposición de paso y bolsa de caridad «Madre de Dios».
-De 10:00 a 13:00 h. Elecciones 2025
-12:00 h. Imposición de medallas a los nuevos hermanos

Boletín Humildad y Silencio 2025

Formato digital

Reserva de Papeletas de Sitio para la estación de penitencia de martes santo 2025

Por medio de la presente nota queremos recordar las fechas de reserva y recogida de las Papeletas de Sitio para el próximo Martes Santo. 


En las fechas que a continuación se detallan, tendrán lugar en nuestra Casa de Hermandad, sita en la calle San Antonio número 6. No obstante la reserva podrá realizarse, en caso necesario mediante correo electrónico dirigido a humildadysilenciojaen@gmail.com , confirmando la Hermandad la recepción de tal reserva. 


Reserva de Papeletas de Sitio Provisionales 

Días 17 y 18 de marzo, 24 y 25 de marzo (de 20:00 a 21:30 horas) y sábado día 22 de marzo (de 11:00 a 13:00 horas). 


El día 17 queda especialmente indicado para la reserva de aquellos hermanos que el pasado Martes Santo portaron alguna insignia. 


Se ruega a los hermanos que PARTICIPARON EL PASADO MARTES SANTO en la estación de penitencia y que ALQUILARON TÚNICA acudan a realizar su reserva los días 17 y 18 de marzo o lo soliciten por correo electrónico a humildadysilenciojaen@gmail.com, entendiéndose en caso contrario que renuncian a la reserva del traje de estatutos del año anterior. 

Entrega de Papeletas de Sitio Definitivas


Días 29 de marzo, sábado (de 11:00 a 13:00 horas) y días 31 de marzo y 1 de abril (de 20:00 a 21:30 horas).